sábado, 19 de mayo de 2012

Etapa 8ª La Roda - El Provencio

Como anunciábamos a la finalización de nuestra última Etapa en Avila. "Volveremos a La Roda". Retomamos de nuevo el camino para cumnplimentar algunas de las etápas que habiamos dejado pendientes para aprovechar el pasado puente de primeros de Mayo, en el que hicimos el tramo de Toledo a Avila. En esta ocasión el fin de semana Sábado día 19 y Domingo 20 de Mayo hicimos el tramo de La Roda hasta Las Mesas, dividido en dos etapas, la 8ª La Roda - El Provencio y la 9ª El Provencio - Las Mesas. Más adelante continuaremos desde esta última población.

Distancia: 44 kms.
Señalización: defectuosa, no existe, es fácil perderse (hay que señalizar el Camino de Santiago).

Madrugamos bastante, a las 5 de la mañana pusimos rumbo hacia La Roda. Después de tomar un café y aparcar el coche en el “Juanito” iniciamos la marcha sobre las 7 de la mañana. Rápidamente cogemos el Camino por una pista ancha de tierra (Ruta del Quijote), en los cruces siempre seguimos rectos, vemos pocas indicaciones, todo es llano. A lo lejos observamos un pueblo al que llegamos sobre las 11 de la mañana (Minaya). En un Bar pedimos unas cervezas y nos comimos el bocadillo que habíamos preparado en casa.
Minaya- último pueblo de la provincia de Albacete. 1.700 habitantes. Territorio de paso entre Andalucía y el Levante. Posee la Iglesia Parroquial de Santiago. Agricultura y ganadería es la base de su economía. Posee un importante Parador en restauración.
Enseguida nos pusimos en marcha, el cielo estaba nublado y amenazaba lluvia. Salimos por la calle Real (antigua carretera nacional), nos encontramos una gasolinera, a 100m tomamos un camino que tras recorrer 4 kms nos llevaría a una pedanía llamada “Casas de Roldan” (Cuenca). No encontramos a nadie y seguimos caminando. Faltan señalizaciones que nos indiquen el Camino. Cruzamos por grandes fincas donde se cultivan cebollas, hortalizas, cereales, puerros, vamos rodeando las plantaciones. Parecía como si nos hubiésemos perdido, paramos un coche que nos indicó ¡sigan siempre por la Ruta del Quijote, les llevará al Provencio!.
El Camino se hace infinito y la lluvia aparece y desaparece. Paramos a descansar 10 minutos y tomar un poco de fruta, son las 2 de la tarde, continuamos por la Ruta descrita, esta tuerce a la derecha, pero nosotros seguimos recto, pasamos por frondosas pinadas, pero no vemos el pueblo, son las 5 de la tarde, las piernas empiezan a pesar. De pronto a lo lejos divisamos un campanario, nos animamos y pegamos el último tirón. El Camino nos saca a la carretera nacional 301, junto a ella y a la entrada del pueblo divisamos el “Hostal Jype”, en ese momento se abre el cielo y nos cae un diluvio, solo fueron 5 minutos pero llegamos empapados. Eran las 6 de la tarde y habíamos recorrido casi 45 kilómetros
Después de una buena ducha caliente y un descanso, pusimos a secar nuestras pertenencias.
Sobre las 8 estábamos cenando, un revuelto de setas con jamón, ensalada de perdiz, 3 solomillos y un entrecot, el vino del mismo pueblo, muy bueno, postres y cafés.
Por la tele con unos Gin-Tonics vimos el final de la Champion, el cansancio nos venció y en la prorroga nos fuimos a dormir.
El Provencio- Municipio de la provincia de Cuenca. 2.800 habitantes .Lo cruza el río “Zancara”. Situado en una zona llamada “la Mancha Conquense”, su economía la agricultura (ajos, hortalizas, cereales), importantes bodegas de vino donde exportan a centro Europa grandes cantidades de litros. Además tiene unos bonitos bosques de pinos. Situado junto a la carretera nacional 301.


                        





No hay comentarios:

Publicar un comentario